Formalización de la estructura administrativa.
 Herramientas gráficas


Organizar es el conjunto de actividades que pretenden coordinar los recursos físicos, económicos y humanos, para el logro de los propósitos de la empresa.
Al organizar establecemos un orden. Este orden tiene el propósito de hacer bien el trabajo y aprovechar los recursos para lograr los objetivos de la empresa.
Para que sea adecuada la organización administrativa de las empresas se requiere:

  • La existencia de un conjunto de recursos físicos, económicos y humanos.
  • Una base de organización: orden.
  • El cumplimiento de las bases de organización.
  • La estructura de la organización, que se deriva de las relaciones entre los recursos.
  • El conocimiento de los propósitos de la empresa

Tipos de organigramas 


Un organigrama es un sistema de organización que se representa en forma intuitiva y con objetividad. También conocidos como cartas o gráficas de organización.
Consisten en laminillas en con la descripción de puestos o rangos de mayor a menor responsabilidad dentro de la empresa ( en ocasiones las descripción de las actividades que desempeña), ya sea de de gorma lineal u horizontal.
Los organigramas señalan la vinculación que existe entre si de los departamentos a lo largo de las líneas de autoridad principales.




Por su naturaleza



    • Microadministrativos: Corresponden a una sola organización, y pueden referirse a ella en forma global o mencionar alguna de las áreas que la conforman.
    • Resultado de imagen para organigrama informativo por su finalidad


    • Resultado de imagen para organigrama informativo por su finalidad










    • Macroadministrativos: Involucran a más de una organización.
Resultado de imagen para organigramas macroadministrativos



Resultado de imagen para organigramas macroadministrativos

Mesoadministrativos: Consideran una o más organizaciones de un mismo sector de actividad o ramo específico. Cabe señalar que el término mesoadministrativo corresponde a una convención utilizada normalmente en el sector público, aunque también puede utilizarse en el sector privado.
    Resultado de imagen para organigrama mesoadministrativo


    Resultado de imagen para organigrama mesoadministrativo

    Por su ámbito

Generales: Contienen información representativa de una organización hasta determinado nivel jerárquico, según su magnitud y características. En el sector público pueden abarcar hasta el nivel de dirección general o su equivalente, en tanto que en el sector privado suelen hacerlo hasta el nivel de departamento u oficina
Resultado de imagen para organigrama por su ambito especifico

Resultado de imagen para organigrama por su ambito especifico
Específicos. Muestran en forma particular la estructura de un área de organización

Resultado de imagen para organigrama por su ambito especifico
Resultado de imagen para organigrama por su ambito especifico

Por su contenido

Integrales: Son representaciones gráficas de todas las unidades administrativas de una organización y sus relaciones de jerarquía o dependencia. Conviene anotar que los organigramas generales e integrales son equivalentes


Tipo de Organigrama: Integral

Funcionales: Incluyen las principales funciones que tienen asignadas, además de las unidades y sus interrelaciones. Este tipo de organigrama es de gran utilidad para capacitar al personal y presentar a la organización en forma general


Tipo de Organigrama: Funcional

De puestos, plazas y unidades: Indican las necesidades en cuanto a puestos y el número de plazas existentes o necesarias para cada unidad consignada. También se incluyen los nombres de las personas que ocupan las plazas

Tipo de Organigrama: De puestos, plazas y unidades

Por su presentación o disposición gráfica

Verticales: Presentan las unidades ramificadas de arriba abajo a partir del titular, en la parte superior, y desagregan los diferentes niveles jerárquicos en forma escalonada. Son los de uso más generalizado en la administración, por lo cual, los manuales de organización recomiendan su empleo
Resultado de imagen para organigrama por su ambito especifico

Resultado de imagen para organigrama por su ambito especifico
Horizontales: Despliegan las unidades de izquierda a derecha y colocan al titular en el extremo izquierdo. Los niveles jerárquicos se ordenan en forma de columnas, en tanto que las relaciones entre las unidades se ordenan por líneas dispuestas horizontalmente


Resultado de imagen para organigrama horizontal



Resultado de imagen para organigrama horizontal

Mixtos: Este tipo de organigrama utiliza combinaciones verticales y horizontales para ampliar las posibilidades de graficación. Se recomienda utilizarlos en el caso de organizaciones con un gran número de unidades en la base


Tipo de Organigrama: Mixto

Resultado de imagen para organigrama mixto

De Bloque: Son una variante de los verticales y tienen la particularidad de integrar un mayor número de unidades en espacios más reducidos. Por su cobertura, permiten que aparezcan unidades ubicadas en los últimos niveles jerárquicos

Resultado de imagen para organigrama de puestos de una empresa industrial
Resultado de imagen para organigrama de bloques

CircularesEn este tipo de diseño gráfico, la unidad organizativa de mayor jerarquía se ubica en el centro de una serie de círculos concéntricos, cada uno de los cuales representa un nivel distinto de autoridad, que decrece desde el centro hacia los extremos, y el último círculo, osea el más extenso, indica el menor nivel de jerarquía de autoridad. Las unidades de igual jerarquía se ubican sobre un mismo círculo, y las relaciones jerárquicas están indicadas por las líneas que unen las figuras


Organigrama circular

Fuentes:

http://roble.pntic.mec.es/jars0022/cac_practica/eval1/tema1/organigrama.htm

http://moodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/lic/AE/EA/S06/EA06_Lectura.pdf






Comentarios

Publicar un comentario